Categories
Guías

Optimiza el uso de las imágenes

Optimiza el uso de las imágenes

Utiliza el atributo “alt” para ofrecer información sobre las imágenes

Las imágenes pueden parecer un componente muy sencillo de tu sitio web, pero puedes optimizar su uso. Todas las imágenes pueden tener un nombre de archivo definido y un atributo “alt”, de los cuales podemos aprovecharnos. El atributo “alt” te permite especificar texto que puede aparecer en vez de la imagen, si ésta no puede mostrarse por la razón que sea (1). ¿Por qué utilizar este atributo? Si un usuario esta viendo tu página web con un navegador que no es compatible con las imágenes, o está utilizando tecnologías alternativas, como un lector de pantalla, el contenido del atributo “alt” ofrecerá información sobre la imagen. Otra razón es que si usamos una imagen como enlace, el texto en “alt” será tratado de forma similar a un texto ancla de un texto de enlace. Sin embargo, no recomendamos usar demasiadas imágenes como enlaces en tu barra de navegación, cuando los enlaces de texto pueden funcionar. Por último, optimizar el nombre de archivo de tus imágenes y el texto en “alt” hace más sencillo entender tus imágenes para proyectos de búsqueda de imágenes como Búsqueda de imágenes de Google.

Guarda los archivos en directorios especializados y trabaja con ellos utilizando formatos de archivos estándar

En lugar de tener archivos de imágenes guardados en diferentes directorios y subdirectorios de tu dominio, plantéate reagrupar tus imágenes en un solo directorio (ej:. brandonsbaseballcards.com/ imagenes/). Esto simplifica la ruta de tus imágenes. Usa archivos que estén ampliamente aceptados – La mayoría de navegadores soportan los formatos de imágenes JPEG, GIF, PNG y BMP. Es además una buena idea que la extensión que aparece en el nombre de tus archivos coincida con el tipo del mismo.
optimiza-imagenes-1
(1) Esta imagen no se muestra al usuario por algún motivo, pero al menos el texto en “alt” se muestra.
optimiza-imagenes-2

Glosario

Lector de pantalla: Software para dictar el contenido de la pantalla o bien redirigirlo a un sistema de salida Braille.

Lenguajes ASCII: Abreviatura de American Standard Code for Information Exchange (Código americano estándar para intercambio de información). Codificación de caracteres centrada en el alfabeto inglés.

Prácticas recomendadas

Usa nombres de archivo y texto en “alt” breves pero descriptivos

Como en cualquier otra parte de la página que puede ser optimizada, los nombres de archivo y el texto en “alt” (para lenguajes ASCII) funcionan mejor cuando son cortos y descriptivos..

Evita:

  • * Usar nombres genéricos como “imagen1.jpg”, “pic.gif” o “1.jpg” cuando sea posible (algunos sitios web con miles de imágenes pueden decidir darles los nombres a las imágenes de forma automática)
  • * Escribir nombres de archivos muy largos
  • * Llenar el atributo “alt” con muchas palabras clave o copiar y pegar frases enteras

Ofrece texto en “alt” cuando utilizas las imágenes como enlaces

Si decides utilizar una imagen como un enlace, rellenar el texto en “alt” ayudará a Google a entender más sobre la página a la que estás enlazando. Imagina que estás escribiendo el texto ancla para un enlace de texto.

Evita:

  • * Escribir textos largos en “alt” que puedan ser considerados como spam
  • * Utilizar solo enlaces en imágenes para navegar por tu página

Ofrece un archivo Sitemap de imágenes

Un archivo Sitemap de imágenes puede ofrecer a Googlebot más información sobre las imágenes que se encuentran en tu sitio web. La estructura es similar al archivo de Sitemap XML de tus páginas web.