Facilita el rastreo a Googlebot desde las Herramientas para webmasters
Los principales motores de búsqueda, incluido Google, proporcionan herramientas gratuitas para los webmasters. Las Herramientas para webmasters de Google ayudan a los webmasters a tener más control sobre la interacción de Google con sus sitios y permiten obtener información adicional. Usar las
Herramientas para webmasters no significa que tu sitio vaya a tener un trato preferente, pero puede ayudarte a identificar problemas que, si los solucionas, pueden mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Con el servicio, los webmasters pueden:
- Ver qué partes de un sitio dificultan el rastreo a Googlebot
- Avisar sobre un sitemap XML
- Analizar y generar archivos robots.txt
- Quitar URL que ya han sido rastreadas con anterioridad por Googlebot
- Especificar un dominio preferido
- Identificar problemas con las metaetiquetas del título y la descripción
- Entender las principales búsquedas que los usuarios han hecho para llegar a tu sitio
- Tener una idea de cómo ve Googlebot las páginas
- Quitar enlaces de sitio no deseados (que podrían aparecen en los resultados de búsqueda de Google)
- Recibir notificaciones sobre incumplimiento de las directrices de calidad y solicitar la reconsideración de un sitio
Yahoo! (Yahoo! Site Explorer) y Microsoft (Live Search Webmaster Tools) también ofrecen herramientas gratuitas para webmasters.
Un análisis en profundidad es posible a través de Google Analytics y el Optimizador de sitios web de Google
Si ya has mejorado tu sitio para que sea más fácil rastrearlo e indexarlo usando las Herramientas para webmasters de Google u otros servicios, seguramente tengas curiosidad por saber de dónde
viene el tráfico de tu sitio. Los programas de análisis web como Google Analytics son muy útiles para profundizar en estos temas. Los puedes usar para:
- Entender cómo llegan los usuarios a tu sitio y cómo se comportan en él
- Descubrir cuál es el contenido más frecuentado de tu sitio
- Evaluar el impacto de optimizaciones que hayas hecho en tu sitio - por ejemplo, si has cambiado las metaetiquetas title y description para ver si mejoran el tráfico que recibes de motores de búsqueda
Para usuarios avanzados, la información proporcionada por un paquete de análisis, junto con los datos de los ficheros de registro de tu servidor, puede proporcionar información muy detallada y completa sobre cómo interactúan tus visitantes con tus documentos (como qué palabras clave adicionales pueden usar para buscar tu sitio).
Por último, Google ofrece otra herramienta llamada Optimizador de sitios web de Google que te permite hacer experimentos para ver qué efecto pueden tener pequeños cambios que hagas a nivel de página respecto a tu tasa de conversión. Esto, junto a Google Analytics y las Herramientas para webmasters de Google (puedes ver el video sobre cómo usar el “Triplete de Google”), representa una muy buena base para empezar a mejorar tu sitio.
Foro de Google para webmasters
¿Tienes preguntas o comentarios sobre nuestra guía? Háznoslo saber.
Google Analyticss
Descubre de dónde vienen tus visitantes, qué es lo que ven y valora los cambios.
El blog para Webmasters
Entradas frecuentes sobre cómo mejorar tu sitio web.
Optimizador de sitios web de Google
Haz experimentos en tus páginas para ver qué funcionará y qué no.
Centro de asistencia para webmasters de Google
Incluye documentación detallada sobre temas de interés para webmasters
Consejos para contratar a un SEO
Si no quieres hacerlo sólo, estos consejos te ayudarán a elegir SEO.
Las Herramientas para webmasters
Optimiza la interacción de Google con tu sitio.
Las Directrices para webmasters
Las directrices técnicas, de calidad, de diseño y de contenido de Google.